lunes, 21 de noviembre de 2011

Fenómenos Naturales que afectan al mundo contemporaneo.Estrategía de aprendizaje.

 Volcán Popocatepetl, 20 de noviembre del 2011
IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PROFESOR:
 Francisca Laura Domínguez Díaz
 TITULO DE LA ESTRATEGIA
 Fenómenos Naturales que impactan al Mundo Contemporáneo
Sunami, en Japón abril 2011.
ASIGNATURA QUE IMPARTE Geografía II, unidad 2.
OBJETIVO(S)

 Evaluará la importancia de contar con información actualizada, sobre fenómenos naturales que actualmente impactan diversas áreas geográficas del mundo, que le permitan actuar en acciones de prevención civil de su comunidad.


Tormentas solares, noviembre 2011.




 HABILIDADES DIGITALES A PROMOVER EN LOS ALUMNOS
 Tomado del texto Modelo de Madurez en el desarrollo de habilidades digitales dentro del programa h@bitat puma1 E. Avila, R. Díaz, S. García, G. González, M. Kriscautzky, P. Martínez, E. Martínez, A. Muñiz, G. Rivas, L. Zamora h@bitat puma DGTIC‐UNAM Modelo de Madurez

Ab1.1 Uso del correo electrónico. Distinción de contextos comunicativos. Uso adecuado del lenguaje.
Para el alumno es importante tener un medio de comunicación asincronico, para intercambiar dudas, comentarios avisos, etc. Con una adecuada expresión escrita y con la suficiente claridad  para que las personas que reciban el correo le entiendan.
  Como medio de creación 
 Ac1.1 Uso del blog para producir contenidos en el ámbito académico.
Ac1.2 Inclusión de ligas a videos o videos, fotografías.
El blog es una herramienta interesante que permite públicar textos  y fotografías con el fin de difundir un tema academico, y ponerlo a discusión entre una comunidad. Es creativo porque en el,  los alumnos realizarán un ejercicio  síntesis.
.Producir información de manera colaborativa. Nivel 1(Básico) Nivel 2 (Avanzado) Nivel 3 (Experto
A. Uso de Internet a. Como fuente de información y recursos
 Aa1.1 Localización de información específica en un sitio de Internet.
 Aa1.2 Búsqueda de información en Internet como complemento a una investigación en medios impresos. Aa1.3 Localización de un simulador en un sitio de Internet dado.
Aa1.5 Búsqueda y selección de videos sobre información específica en Internet.
Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida.
. Aa2.3 Consulta de bibliotecas digitales.
Para esta estrategía de aprendizaje es importante contar con información del momento y que mejor  que el INTERNET para proporcionarla, el alumno  se habilitará en  la busqueda, selección y analisis de la información en diferentes sitios  y se habilitará en la busqueda de información en bibliotecas de la UNAM
  Como medio de comunicación
Ab1.1 Uso del correo electrónico. Distinción de contextos comunicativos. Uso adecuado del lenguaje.
Esta  habilidad permite al alumno comunicarse de forma asincronica con los participantes.
  Presentación de información y procesamiento de datos:
 a. Procesador de textos
Ca1.1 Trabajar con documentos (crear, abrir, guardar documento).
Ca1.2 Insertar texto en distintas partes de un documento.
 Ca1.3 Seleccionar y modificar texto (buscar y reemplazar texto; duplicar y mover texto de un lugar a otro; borrar texto por bloques, usarcomandos deshacer y repetir)
 C2.3 Insertar y eliminar marcas de salto de línea.
Ca1.4 Texto (tamaño y tipo de fuente, estilo de texto, color de texto)
 Ca1.5 Párrafos (alineación del texto, sangría, espaciado, numeración y viñetas).
 Ca1.6 Tablas (Crear y modificar tablas; agregar o eliminar columnas y filas)
 C2.1 Alternar modos de vista de una página (diseño de impresión, página completa, diseño web, esquema, borrador).
Cb1.1 Trabajar con presentaciones (crear, abrir, guardar presentación)
 Cb1.2 Diapositivas (plantillas de diseño, color de fondo
. Cb1.3 Integración de varios elementos en una diapositiva (texto, viñetas, tablas, gráficos)
Cb1.4 Edición de diapositivas (copiar, mover, borrar, deshacer, rehacer)
 Cb1.5 Texto (agregar cuadros de texto, modificar, duplicar, borrar)
Cb1.6 Formato de texto (estilo, color, alineación, viñetas o numeración)
Cb1.7 Tablas (insertar o borrar filas y columnas; modificar altura de fila y ancho de columna)
Cb1.8 Objetos gráficos. Insertar, copiar, mover, cambiar el tamaño, girar, alinear
 Cb1.9 Transiciones. Aplicar transiciones entre diapositivas; aplicar y eliminar efectos de animación entre las diapositivas; seleccionar formato de presentación de diapositivas (transparencias, papel, diapositivas de 35 mm, pantalla)
 Cb2.1 Gráficas (Entrar datos para crear y modificar gráficas de barras, líneas y circulares)
 Cb2.2 Edición de gráficas (Cambiar tipo de gráfico, añadir etiquetas en un gráfico, cambiar color de fondo, de columna, de barra, de área de un gráfico)
 Cb2.3 Organigramas. Crear un organigrama de grupos jerárquicos; modificar la estructura jerárquica, añadir y borrar colaboradores en un organigrama)
Para la estrategía de aprendizaje es importante manejar textos en WORD , realizar presentaciones en POWER  POINT .
  Manejo de medios .
Da.1.2 Hace uso de los bancos de imágenes.
Da.1.3 Descarga imágenes de un dispositivo móvil a la PC.
 Da.1.4 Descarga imágenes de un sitio de internet a la PC.
 Da.1.5 Hace uso de la USB para transferir o descargar imágenes.
Da. 1.7 Sabe como insertar una imagen en un archivo de Word.
 Las imagenes son importantes en esta experiencia de creación de blog, para  esto el alumno manipulará diferentes imagenes para complementar su investigación
 .  Interacción con una plataforma educativa (LMS)
E1.1 Inscripción al curso y reconocimiento del espacio de trabajo en el aula virtual.
 E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales.
 E1.3 Comunicación. Participar en las diferentes herramientas comunicativas con su  profesor.
E1.4 Actividades y tareas.
 EnvF. Uso de bases de datos
F1.1 Consulta, manipulación de los datos (eliminar, agregar, modificar)
Una parte del trabajo se realizará en aula virtual, en donde el alumno reconocerá este espacio como una herramienta más para aprender
  RECURSOS Y MATERIALES
 Sala Telmex
  Correo electrónico de google
  Computadora personal
  Acceso a internet
 Bancos de imágenes
 Acceso a la página www.blogger.com

 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACTIVIDADES EN EL SALÓN DE CLASE 

 PARA EL PROFESOR:

PRIMERA SESIÓN: 2 HORAS.

 ESTA CLASE PRESENCIAL SE LLEVARÁ A CABO EN LA SALA TELMEX

 1. Introducción al tema. Presenta algunos ejemplos de este tipo de fenómenos y sus consecuencias
 2. Motiva al grupo para su participación en los blog por equipo.
 3. Pone las reglas de participación.
 4. Da indicaciones sobre las direcciones de internet sobre las cuales se va a realizar la investigación.
 5. Organiza al grupo en la búsqueda /selección y análisis de la información.
 6. Recaba información sobre el grado de habilidad digital y actitud al internet . Esta actividad la puede llevar a cabo con un cuestionario previo, en donde se obtenga el nivel de habilidad que el alumno tiene (25%, 75%, o 100%) en el manejo de Internet, búsquedas especializadas, en el correo, Chad , o redes sociales. Y la misma observación en su trabajo diario. Es claro que el uso de las TIC sería desde el inicio del curso.
 7. Acompaña a los alumnos en su investigación y resuelve dudas.
 8.Se crean los blog por equipo.

SEGUNDA SESIÓN PRESENCIAL 2 HORAS:

Utilizando la sala TELMEX se inicia el proceso de investigación. Seleccionados los temas y divididos entre los equipos se inicia el proceso de selección de información, se analiza y se redacta un primer texto que se envía de tarea al maestro.
 El maestro revisa y regresa los textos listos para subirlos a blog.

TERCERA SESIÓN PRESENCIAL: 2 HORAS

Presentación del blog al grupo, exposiciones de sus experiencias y aprendizajes

PARA EL ALUMNO

 PRIMERA SESIÓN 2 HORAS: SALA TELMEX

 1. FORMAN EQUIPOS.
 2. ELIGEN TEMA PARA PARTICIPAR.
 3. SE COMPROMETE CON LA ACTIVIDAD, DE FORMA CREATIVA E INTERESADA

 SEGUNDA SESIÓN 2 HORAS: SALA TELMEX

1. ADEMÁS DE LAS DIRECCIONES QUE PROPORCIONA EL PROFESOR BUSCA OTRAS
 2. REALIZA SU INVESTIGACIÓN Y PROPONE UN TEXTO PARA SUBIR AL BLOG.

TERCERA SESIÓN 2 HORAS: SALA TELMEX

1.PRESENTA SU BLOG
 2. COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES EXTRA CLASE

  PARA EL PROFESOR TIEMPO APROXIMADO 20 HORAS
1. PLANEACIÓN MINUCIOSA DE LA ACTIVIDAD
 2. PREPARA LA PRIMERA SESIÓN Y ALGUNOS EJEMPLOS
 3. REALIZA LA BÚSQUEDA DE DIRECCIONES DE INTERNET ( COMO PROPUESTA INICIAL)
 4. RECIBE LA INFORMACIÓN DE LOS ALUMNOS POR EL E-MAIL, LA REVISA Y REGRESA PARA QUE LA SUBAN AL BLOG.
 5. REVISA LOS BLOGS PUBLICADOS
 6. ELABORA UNA RÚBRICA DE LAS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL ALUMNO
7. . EVALÚA LA ACTIVIDAD

 PARA EL ALUMNO : TIEMPO APROXIMADO 10  HORAS
1. Realiza la investigación.
 2.Elaborá el resumen
3. Lo manda al profesor para revisión por e-mail
 4. Revisado lo sube al blog.
5. Realiza una presentación del blog en la sala Telmex, expresando su experiencia.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO

1. En una clase presencial en la SALA Telmex el alumno muestra su blog a sus compañeros con el tema que le toco exponer haciendo incapie en la importancia de estar informado sobre los fenómenos naturales que ocurren en el planeta
2. Toma medidas adecuadas en el caso de siniestro.
 3. Conoce la participación de los diferentes grupos SENAPRED, CONAGUA, Protección Civil, SEDENA
 4. Selecciona , analiza, sintetiza la información sobre el tema.
 5. Construye un blog
 6. Comparte experiencias y resultados en el tema con sus compañeros .
 7. Comparte con los compañeros como fue su aprendizaje con las TIC’s

 Evaluación.

 Como parte de esta unidad se le debe otorgar una calificación a los alumnos, por lo cual se aplicará una rúbrica que podría ser así
 El alumno cuenta con información actualizada acerca de los fenómenos naturales ( 20)
 La utiliza para generar acciones de prevención ante los fenómenos naturales( 20)
 Evalúa las acciones llevadas a cabo por las organizaciones sociales para la prevención de los fenómenos naturales.( 20)
 Interactua de forma colaborativa con sus compañeros para seleccionar, analizar y crear nueva información ( 20)
 Comparte información en el blog  (20)

No hay comentarios:

Publicar un comentario