UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTONOMA DE MÉXICO
CCH ORIENTE
NOMBRE: RODRÍGUEZ VARGAS MARCOS URIEL
GRUPO: 557
MATERIA: GEOGRAFIA I
GPS.
GPS (Sistema de
Posicionamiento Global). Es un sistema que sirve para determinar nuestra
posición con coordenadas de Latitud, Longitud y Altura. Se basa en una
constelación de 21 satélites que orbitan a la tierra a una altura
de 20200 Km, necesitando 11h58m para describir una órbita completa.
Te sirve para localizar algo o alguien en
algún punto un GPS en el carro te ayuda a llegar a tu destino localizando la
dirección por ti y guiándote a ella.
Como usar el GPS.
1. Carga tu
batería. La batería de tu nuevo GPS vendrá con una carga mínima de fábrica.
Antes de ponerla a cargar gástala del todo y luego cárgala durante 10-12 horas
seguidas.
2 ¿Dónde estás? ¿A dónde quieres ir? A la hora
de usar el GPS hay dos cosas que tienes que tener claras. La primera: dónde
estás; la segunda: a dónde quieres llegar. El GPS detectará por sí solo tu
ubicación, no hace falta que introduzcas ninguna dirección. Sí que tienes, sin
embargo, que introducir los datos del lugar al que quieres llegar: calle,
número, provincia, etc. Esto se hace, generalmente, a través de la sección “Ir
a Destino”. Muchos GPS incluyen una opción llamada “Punto de Interés”. Esta
opción es especialmente útil si no se conoce una ciudad, ya que nos navegará
hasta lugares muy notorios de la misma como catedrales, museos, parques, etc.
3. Mucho cuidado con apartar la vista de la
carretera. Deja unos segundos para que tu GPS cargue la ruta y el mapa. Una vez se
haya cargado el recorrido, podrás ampliar y ajustar el modo de visualización a
tus necesidades. Si vas a utilizar el GPS en el coche ten mucho cuidado de no
apartar la vista de la carretera. Es mejor que utilices la opción de audio del
GPS, de tal manera que éste literalmente te diga cómo llegar a tu destino.
4. Instala un soporte para tu GPS. Es muy recomendable que instales
en tu coche un soporte para tu GPS. Suelen venir incluidos en la caja del
navegador. Colócalo sobre el salpicadero o adherido a la luna. Eso sí, coloca
el soporte de tal manera que no te bloquee la vista y que tengas apartar la
mirada de la carretera lo mínimo posible cuando mires el GPS.
5. Actualiza tu navegador. No dejes de estar atento a
nuevas actualizaciones que puedan surgir de tu GPS. Las podrás encontrar en la
página web del fabricante de tu navegador, en la sección destinada a los
navegadores GPS. Estas actualizaciones son gratis y muy fáciles de descargar e
instalar.
Ventajas.
· La
posibilidad de encontrar cualquier dispositivo GPS dentro de la Tierra, que es
de mucha utilidad cuando, por ejemplo, vamos de viaje y no conocemos el terreno
en el que estamos.
· Si te
roban y no saben dónde estás, y tienes un dispositivo GPS activo, es posible
encontrar tu posición.
· Puede
servir para administrar un viaje a otro país o bien a otro lugar que no sea muy
conocido por el usuario.
· Sirve
también para ayudar al usuario a, por ejemplo, conducir por un vecindario y
ayuda a planear una ruta para llegar a donde se quiere llegar.
Desventajas.
·Estas unidades se pueden
dañar y arruinado por dejarlos caer.
·Tienen un tiempo de uso
limitado debido a la longitud de la vida de la batería.
·Se
necesita recibir actualizaciones regularmente para mantener los mapas actuales.
·Se
basan en sistemas de satélites, por lo que tienen un uso limitado en el
interior, en los densos bosques, en cuevas, o en cualquier lugar donde el
acceso por satélite se ha deteriorado.
·Hay
un costo inicial de comprar el dispositivo.
·Que
fácilmente se pueden perder.
Referencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario